11.2 C
Puente Genil
martes, enero 21, 2025

En una Jornada sobre primera infancia y uso digital se revela la restricción cada vez mayor de las pantallas hasta los 6 años

El salón de actos de los Servicios Sociales Comunitarios de Puente Genil acogió esta tarde una jornada dedicada a la primera infancia y los entornos digitales. La actividad, organizada por la delegación municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puente Genil, forma parte del programa “Puente Genil ante las adicciones” y estuvo orientada a fomentar una “dieta digital” saludable desde el nacimiento hasta los seis años.

En palabras de la concejala Asunción César, el objetivo es promover el uso responsable de la tecnología en la infancia temprana. “La tecnología puede ser una herramienta muy poderosa, pero también entraña riesgos. Garantizar el bienestar y el desarrollo saludable de nuestros niños y niñas es una responsabilidad compartida entre las familias y las instituciones, y debemos esforzarnos por lograrlo”, subrayó.

La jornada incluyó una ponencia de la pediatra Jennifer Roldán, del Centro de Salud “José Gallego” de Puente Genil, quien abordó los efectos de los dispositivos electrónicos en la infancia. Roldán destacó que “la evidencia científica demuestra que el uso inadecuado de las pantallas en niños menores de seis años tiene consecuencias negativas en su salud física, mental y social”. Asimismo, explicó las recomendaciones actuales: “De cero a tres años se recomienda evitar completamente las pantallas, y de tres a seis años, utilizarlas bajo una estricta supervisión de los contenidos”. La pediatra también señaló que estas pautas se han endurecido recientemente tras la última reunión de la Asociación Española de Pediatría, que recomienda el contacto cero con dispositivos electrónicos hasta los seis años.

-

Por su parte, el psicólogo Jesús Rodríguez centró su intervención en las consecuencias psicológicas y sociales derivadas del uso excesivo de dispositivos electrónicos en la infancia.

La actividad estuvo dirigida a profesionales de diversos sectores, como salud, educación y servicios sociales, así como a familias con niños pequeños. Entre los asistentes destacó un grupo de alumnos del ciclo formativo del IES Manuel Reina, quienes participaron activamente en la jornada.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido