Trabajadores de la empresa Transportes Sanitarios Sur de Córdoba y representantes del sindicato CTA se han concentrado este viernes a las puertas del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil en protesta por el impago de sus salarios. Según explicó el responsable de Sanidad de CTA, José Antonio Ranchal, la empresa adeuda cuatro nóminas a los técnicos de emergencias sanitarias que desarrollan su trabajo diario conduciendo las ambulancias que dan cobertura a los hospitales de Montilla y de Puente Genil.
“La situación que están viviendo es ilícita con más de cuatro meses sin cobrar, y todo ello con el beneplácito del Servicio Andaluz de Salud (SAS), del señor Moreno Bonilla, de la señora Botella y del señor Pedro Castro que es el gerente del área sanitaria”, dijo Ranchal, añadiendo que “no se puede tener una concertación con una empresa privada contemplando que no se pague a los trabajadores, un problema que, aparte de los daños mentales, laborales y familiares que está causando a todos estos 40 conductores, también sufren los pacientes, ya que están padeciendo los tiempos de respuesta, que son larguísimos, y el defecto del número de ambulancias”. “Si esto no se soluciona en breve, tendremos que acudir en contra de la administración pública, es decir, en contra del SAS, porque llevan esperando a cobrar desde agosto y ahora lo que están esperando es la nómina de septiembre, con lo cual, no es lógico que una administración apueste por darle una concertación a una empresa que está pasando por problemas económicos que, por lo que se ve, son muy serios”, explicó Ranchal, quien reclamó a la Junta que sea ella la que pague a los conductores el dinero que se les atrasa “y después ya habrá tiempo de litigios”.
“La empresa y la administración pública tendría que ponerse de rodillas delante de estos trabajadores, por la entrega que están teniendo, el exceso de horas que acumulan y la duplicación de servicios que hacen y, además, con algo que es un flagrante delito, que es sacar a las ambulancias sacándolas de aquí y haciendo servicios privados, algo que no se puede contemplar”, finalizó.