Los hermanos de la cofradía de la Santa Cruz de Puente Genil decidirán el próximo 2 de marzo, en cabildo general extraordinario, sobre la participación del paso de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en los actos que, con motivo del VI Centenario del del rezo del Vía Crucis en Occidente y el año Jubilar, organizarán el Obispado y la Agrupación de Cofradías de Córdoba entre los días 11 y 19 de octubre del presente año, y en el que cabe destacar como acto central, un Via Crucis Magno en el entorno de la Catedral el día 11.
Es precisamente, ésta última institución, quien, tras unos primeros contactos, ha cursado invitación oficial a la Hermandad de la Santa Cruz, solicitando su participación con el paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo.
Tras ser tratado el tema en primera instancia por la Junta de Gobierno, ésta acordó, tal y como establecen sus Reglas, trasladar la propuesta al cabildo de la Hermandad, que será el encargado de decidir definitivamente sobre dicha participación. Así pues, el cabildo extraordinario ha sido convocado para el domingo 2 de marzo. En caso afirmativo, sería el paso el Señor de los Afligidos el que representase a Puente Genil en estos actos diocesanos.
El Precursor del Viacrucis en Occidente fue el Beato Álvaro de Córdoba quien hace ahora 600 años, tras un viaje a Tierra Santa, instaló en la sierra cordobesa unos pasos para recordar la Pasión de Nuestro Señor y para orar ante cada momento de la Pasión, he ahí el origen del Vía Crucis en la sierra de Córdoba como escenario para recorrer el camino de la Cruz.
La diócesis de Córdoba con estos actos pretende reivindicar, dentro del año Jubilar la aportación decisiva del Beato Álvaro en la difusión del rezo del Vía Crucis en beneficio de la Iglesia de Occidente.