Marta Castro, nos abre las puertas de su centro de manicura. #yocomproenpuentegenil#
OK:¿Cuándo abriste vuestro negocio y por qué?
Marta Castro: Soy de Lucena y estudié estética hace muchos años. Sin embargo, durante la pandemia, el sector de la belleza tuvo un parón y tuve que dedicarme a otra área.
Hace aproximadamente tres años me establecí en Puente Genil, donde decidí actualizarme y volver a formarme en las nuevas técnicas que habían surgido.
Hace un año realicé un curso de formación para poder impartir clases y seguir creciendo profesionalmente. Fue entonces cuando decidí abrir mi propio centro, con el objetivo de ofrecer todos mis servicios en un espacio propio.
OK: ¿Qué servicios ofrecéis?
M. C. Siempre he dicho que el nail art no es mi fuerte, ¡pero me defiendo! (risas).
Trabajo con bases que aportan dureza y durabilidad, por lo que mis servicios incluyen:
- Manicura con base rubber/builder y esmaltado permanente.
- Alargamiento con Formas Superiores de Salón utilizando Polygel o Fibra de Vidrio.
- Decoración: blooming, encapsulado, aerografía, slider, entre otros.
OK:¿Cuánto tiempo dura, en promedio, una sesión de manicura?
M. C. Depende de varios factores, como el estado de las uñas y el tipo de decoración que elija la clienta.
De manera general:
- Una manicura permanente suele tardar entre 1 hora y 1 hora 15-20 minutos.
- Un alargamiento de uñas puede llevar entre 1 hora 30 minutos y 2 horas.
OK: ¿Ofrecéis servicio de manicura a domicilio?
M.C.Actualmente, yo no, aunque en su momento sí lo hice. Sin embargo, tengo alumnas en Puente Genil que sí prestan este servicio.
OK:¿Cómo garantizáis la higiene y esterilización de los materiales?
M.C.La higiene es un aspecto fundamental en nuestro centro. Todos los utensilios (tijeras, corta cutículas, fresas, empujadores, etc.) se desinfectan minuciosamente. En el salón utilizamos ultrasonido para una limpieza más profunda, complementado con un proceso previo de desinfección.
Además, empleamos limas desechables, asegurando que cada clienta utilice una nueva en cada sesión.
OK:¿Tenéis opciones para personas con uñas débiles o dañadas?
M.C.¡Por supuesto! Como mencioné antes, existen diversas bases diseñadas para fortalecer y proteger cada tipo de uña. Es importante recordar que no a todas nos funciona lo mismo, por lo que siempre buscamos la opción más adecuada para cada clienta.
OK:¿Cuáles son las tendencias actuales en nail art y diseño de uñas?
M.C.Ahora mismo se llevan los diseños únicos, extravagantes y llamativos, dejando a un lado la sencillez. Algunas de las tendencias más populares son:
- Efectos 3D.
- Técnica ojo de gato.
- Blooming, una de las más demandadas.
- Efectos aurora o metalizado, que quedan espectaculares.
- Encapsulados y degradados de colores.
Sin embargo, las tendencias dependen mucho del gusto de la clienta y de la creatividad de la manicurista. Además, constantemente surgen nuevas técnicas y productos.
OK:¿Por qué formáis parte de la Asociación de Comercio?
M.C. Siempre quise formar parte porque apoyan mucho al pequeño comercio, algo que, por desgracia, se está perdiendo poco a poco.
Además, organizan iniciativas que nos ayudan a llegar a más clientes. De hecho, han mejorado mucho la app, y es una pasada.