En el bello escenario de la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (Los Frailes), esta noche ha abierto sus puertas la exposición de arte cofrade de Puente Genil, muestra denominada “Bajo el Palio de la Fe”, y que este año se dedica al añorado Plácido Pérez Ruiz de Terry, un gran referente de la Semana Santa, y cuyo legado de extraordinaria sensibilidad artística puede contemplarse en las numerosas piezas y enseres que conforman la exposición, de visita obligada para todos los amantes de la Semana Santa.
Abrió el acto de inauguración la concejala de Cultura, María Delgado, quien destacó la gran acogida que tuvo la muestra el año pasado, con más de 2.400 visitas, una cifra que el Ayuntamiento espera repetir de cara a la presente edición. Posteriormente, hizo uso de la palabra Juan Ortega Chacón, que repasó la trayectoria vital de Plácido Pérez, de quien dijo que revolucionó la Semana Santa de Puente Genil gracias a su espíritu innovador y en constante proceso de creación artística, un impacto que se tradujo en el exorno floral y en los magníficos bordados que hoy en día tienen los Titulares de numerosas cofradías, un aspecto que permitió a la Semana Santa de Puente Genil dar un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a proyección y relevancia.
Por su parte, Fructuoso del Val, en nombre de la Agrupación de Cofradías, agradeció el apoyo del Ayuntamiento para el desarrollo de esta iniciativa, y destacó el valor de muchas de las piezas que pueden admirarse en una exposición referente de las actividades cofrades y mananteras que se desarrollan a lo largo de la Cuaresma. En la misma línea, Antonio Hernández, comisario de la exposición, dio detalles del hilo conductor de la muestra, que gira en torno a la Virgen María, y que se articula con piezas de orfebrería, bordados, fotografías y pinturas de gran valor.
Por último, el alcalde, Sergio Velasco, cerró el acto destacando la importancia que la Semana Santa de Puente Genil ha adquirido en los últimos tiempos fuera de la propia localidad, y valorando el gran legado que Plácido Pérez ha dejado para las generaciones venideras en la tierra que lo acogió y a la que él demostró tanto cariño. Igualmente, el alcalde incidió en las bondades de una exposición llena de matices que cautivará al público que se acerque a visitarla.
La muestra se podrá disfrutar hasta el domingo 30 de marzo. La primera semana, la muestra abrirá el miércoles 26 y el jueves 27 (de 17.00 a 20.00 horas), el viernes 28 de febrero (día de Andalucía), el sábado 1 de marzo (de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas), y el domingo 2 de marzo (de 10.00 a 14.00 horas). A partir de marzo, la iglesia de Los Frailes estará abierta al público para la visita de la exposición de jueves a domingo. Los jueves lo hará de 17.00 a 20.00 horas; los viernes y sábados en horario de mañana y tarde (de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas), y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.