19.8 C
Puente Genil
lunes, abril 28, 2025

Protestan contra el cierre de unidades del Bachillerato de Adultos en el IES Manuel Reina para el próximo curso

La propuesta de la Junta de suprimir para el próximo curso académico 2025/26 una de las unidades del Bachillerato de Adultos del IES Manuel Reina, ha tenido contestación este miércoles con una protesta a las puertas del centro educativo en la que han participado representantes sindicales de CCOO, alumnos, docentes y también los portavoces municipales de PSOE, José Antonio Gómez, e IU, Jesús David Sánchez.

En el acto, el secretario general del sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba, José Enrique Guerra, ha señalado que “el problema no son los números, sino que la rentabilidad de un servicio público es una rentabilidad social”. “Este servicio se lleva ofreciendo en este pueblo y en este centro más de 50 años y los resultados, los beneficios y lo práctico y útil que es el mismo lo demuestra no el número de alumnos que hay ahora, sino las decenas y cientos de antiguos alumnos que, gracias a esta segunda oportunidad, después continuaron el Bachillerato de Adultos para cursar estudios universitarios superiores. Ha habido ingenieros, personas que han tenido un mejor desarrollo laboral, profesional o vital gracias a esta oportunidad”, precisó.

Guerra criticó el “tecnicismo” que se está planteando desde la Junta, con la nomenclatura de “cambio de modalidad”, de modo que deja de haber una modalidad presencial, “escudándose en que hay sólo cinco alumnos matriculados en 1º de Bachillerato de Ciencias y otros cinco en 2º”. “Cierran las dos unidades, hablan de una modalidad mixta, de manera que estos alumnos y alumnas, con sus circunstancias personales especiales, pasen a cursar las asignaturas comunes en este centro y las propias de su especialidad a distancia, de manera on line, cuando su poco tiempo se lo permita, de manera que ellos tendrán que venir aquí horas sueltas, en medio de esas horas no tendrán capacidad para hacer nada y, además, con sus circunstancias personales, se les pide que hagan esa modalidad a distancia, con lo cual, esas personas no podrán continuar”, defendió el representante sindical, añadiendo que “incluso ahora a gente que está en 1ª, se le pide que cambie de cara a 2º, y eso motivará que esos alumnos no puedan seguir”.

-

“Además, a los que están en la Secundaria de Adultos, de cara al próximo curso, no se les permite matricularse en 1º de Bachillerato de Ciencias, de modo que este año hay cinco y aunque el año que viene pueda haber diez, eso nunca se sabrá porque no se les va a permitir esa matrícula”. Guerra ha recordado que “no hay argumento real, más allá del económico, para cerrar un servicio público, y eso es mezquino, porque este pueblo sabe que este es un servicio práctico útil y necesario”. Sobre los contactos mantenidos con la delegación territorial de Educación, el responsable sindical detalló que “hasta ahora, han dado la callada por respuesta, aunque a raíz del anuncio de esta convocatoria, el nuevo delegado de Educación ha mostrado su interés en reunirse con el centro para mostrar su actitud”, un encuentro que está previsto para este próximo viernes.

“Valoramos que el nuevo delegado quiera tener una actitud dialogante y llegar a acuerdos, incluso se comprometió a que las propuestas de cierre o de eliminación de unidades son propuestas, y si después de un estudio de esa situación se recomienda que esa unidad debe volver a ofertarse, así se hará. Vemos bien esa actitud y, de hecho, aquí tiene una buena oportunidad para cumplir eso que nos dijo. Este servicio debe ser ofertado en las condiciones necesarias y no debe esconder su cierre a través de la nomenclatura de cambio de modalidad”, sentenció Guerra.

Por último, Conchi Estepa, alumna del Bachillerato de Adultos también aprovechó la presencia de los medios de comunicación para dejar su testimonio. ”Soy limpiadora y compagino mi trabajo con los estudios. Esto que se está planteando me afecta personalmente, porque yo decidí matricularme por la necesidad que impone la administración de seguir formándonos de manera continua a la hora de formar parte de bolsas de trabajo en el futuro”, aseveró, añadiendo que “un bachillerato nocturno de adultos presencial es un bien para el pueblo, un bien social, una necesidad imperiosa y un servicio fundamental que el pueblo no debe perder, porque pone en alza a nuestras personas, a nuestra ciudad, y un futuro mejor”. “Hace más de 50 años que estas enseñanzas se prestan aquí, algo que supone un emblema para el municipio, y por eso pediría que se mantenga este servicio”, concluyó.  

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido