El Ayuntamiento de Puente Genil, insta a la Junta a aceptar la condonación de deuda: una oportunidad para reforzar la sanidad, la educación y los servicios sociales
El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil aprobó, a propuesta del Grupo Municipal Socialista, una moción para que el consistorio inste formalmente a la Junta de Andalucía a aceptar la condonación parcial de la deuda autonómica planteada por el Gobierno de España.
La moción fue aprobada con los votos favorables del PSOE e IU y la oposición del Partido Popular y VOX, que una vez más anteponen sus intereses partidistas a las necesidades reales de la ciudadanía, bloqueando con su voto una medida de justicia fiscal que podría transformar los servicios públicos andaluces.
Para los socialistas pontaneses, la condonación de deuda propuesta por el Gobierno central es una oportunidad histórica para Andalucía de liberar recursos que hoy se destinan a pagar intereses y destinarlos, por fin, a mejorar hospitales, reforzar la atención primaria, modernizar los centros educativos y ampliar la cobertura social en municipios como Puente Genil.
Según el acuerdo aprobado, el Ayuntamiento insta a que parte de los recursos liberados lleguen directamente a los municipios, en función de criterios de población, necesidades sociales e infraestructuras pendientes. No se trata de rescatar a los gobiernos autonómicos, sino de rescatar a las personas.
Además, el texto incluye la exigencia de que la Junta cree un mecanismo transparente de seguimiento, con participación municipal, para garantizar que los fondos derivados de la condonación tengan un impacto real en el bienestar de los andaluces y andaluzas.
La derecha y la ultraderecha se niegan en Puente Genil a aceptar una propuesta de sentido común. Desde el Grupo Socialista creemos que gobernar es asumir responsabilidades, no bloquear soluciones. La Junta tiene ahora la pelota en su tejado: puede optar por aliviar la carga financiera de nuestra tierra o seguir instalada en el enfrentamiento político.
Con esta moción, el Ayuntamiento de Puente Genil alza la voz en defensa de una financiación más justa y de unos servicios públicos dignos, reclamando que los beneficios de la condonación de deuda no queden atrapados en los despachos, sino que lleguen a las aulas, los centros de salud y los hogares de quienes más lo necesitan.