26.4 C
Puente Genil
sábado, junio 21, 2025

ESPECIAL 375ª Patrona: «Desde el Ayuntamiento, entendemos que renovar este voto no es solo un gesto religioso, sino una forma de honrar nuestro legado»

Puente Genil volverá a hacer historia en este sábado,31 de Mayo, con la salida extraordinaria en procesión de la Purísima Concepción como Patrona de la Villa y Alcaldesa Perpetua. Horas antes de la Misa Pontifical y de la procesión el alcalde, Sergio Velasco, da la clave de esta devoción mariana que trasciende lo puramente religioso.


El voto para renovar el patronazgo de la Patrona es un hecho con 375 años de historia… que ha vencido todos los momentos históricos y políticos. ¿Cuál es la clave? La clave está en la fe, la tradición y la identidad colectiva. Es admirable cómo el pueblo de Puente Genil ha sabido mantener viva esta promesa durante más de tres siglos y medio, con un compromiso que ha superado etapas históricas complejas y cambios sociales de toda índole. El voto a la Virgen fue una decisión popular, llena de singularidad, por parte de aquel entonces La Puente de Don Gonzalo. Este acto simbólico nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Desde el Ayuntamiento, entendemos que renovar este voto no es solo un gesto religioso, sino una forma de honrar nuestro legado con orgullo y responsabilidad.

La Patrona es también alcaldesa perpetua, ¿qué significado e importancia tiene para la localidad?
La figura de la Purísima Concepción como alcaldesa perpetua representa el vínculo profundo entre la fe de nuestro pueblo y la institución municipal. Es un reflejo de cómo la devoción a nuestra Patrona está integrada en el alma de los pontanenses. Es también un reconocimiento simbólico a su protección y a su papel en la historia de Puente Genil. Ella nos acompaña en los momentos importantes de la vida colectiva y forma parte esencial de nuestra identidad como municipio.

-

    Puente Genil se viste de gala con la procesión extraordinaria, ¿qué dispositivos de seguridad y limpieza tiene que poner en marcha el Ayuntamiento?
    Ante una cita de esta magnitud, el Ayuntamiento despliega un dispositivo que involucra a Policía Local y limpieza urbana, con la coordinación de todas las áreas implicadas y en colaboración con la Cofradía de la Purísima. Queremos garantizar el bienestar y la seguridad de todas las personas que participen en la procesión extraordinaria, tanto vecinos como visitantes. Es un evento que requiere planificación, coordinación y compromiso, y desde luego el Ayuntamiento estará a la altura del trabajo que está realizando la Cofradía.

      Esta efeméride que organiza la Cofradía, ¿trasciende de lo puramente religioso?
      Sin duda. La celebración del 375 aniversario trasciende lo estrictamente religioso para convertirse en una expresión de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestro sentimiento de pertenencia. La programación de actividades que ha organizado la Cofradía es extraordinaria y conecta con el ámbito patrimonial, social y festivo. Es una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces y para mostrar a quienes nos visitan una parte esencial de Puente Genil.

        ¿Clausuramos un mes de mayo, mariano y festivo?
        Así es. Mayo ha sido un mes lleno de actos con una fuerte carga simbólica y emocional. Clausuramos este tiempo mariano y festivo con un sentimiento de agradecimiento y con la alegría de haber compartido momentos únicos como pueblo. Felicito nuevamente a la Cofradía por su capacidad de sorprendernos y emocionarnos. La devoción a la Purísima Concepción nos trae cosas buenas y nos une como pueblo.

        7,034FansMe gusta
        2,215SeguidoresSeguir

        Últimas Noticias

        error: El contenido está protegido