El Servicio de Emergencias 112 AndalucĆa, adscrito a la ConsejerĆa de la Presidencia, AdministraciĆ³n PĆŗblica e Interior de la Junta, ofrece una serie de pautas, recomendaciones y consejos a los padres y escolares para disfrutar a lo largo de los prĆ³ximos dĆas de una ‘vuelta al cole’ segura y sin incidentes.
Entre sus consejos, el 112 insisten en que los adultos de la casa deben supervisar en todo momento que los menores acuden al colegio en condiciones de seguridad. Es importante recordar que los mĆ”s pequeƱos adoptan conductas imitativas, por tanto, es importante que padres, tutores, abuelos y acompaƱantes al cargo observen en todo momento las normas de seguridad vial y normas de autoprotecciĆ³n.
Asimismo, el Servicio de Emergencias recuerda que acudir a pie a los centros escolares, siempre que sea posible, es saludable y evita ademĆ”s la concentraciĆ³n de vehĆculos junto a los colegios que elevan el riesgo de atropellos y colisiones.
AsĆ, si se opta por ir andando, los menores deben ir acompaƱados por un adulto y caminar siempre por la acera. El menor debe ir por el lado interno, lo mĆ”s alejado posible de los bordillos para evitar caĆdas a la carretera. Es muy importante prestar especial atenciĆ³n a la salida y entradas de garaje, sobre todo si son subterrĆ”neos y la visibilidad para el conductor es mĆ”s reducida.
TambiĆ©n se debe evitar caminar entre los coche estacionados, ya que el menor, por su estatura, puede no ser visible o quedar en los conocidos como ‘Ć”ngulos muertos’ elevando el riesgo de atropello en caso de que el coche iniciara la marcha de forma inesperada.
Los acompaƱantes deben enseƱar a los mĆ”s pequeƱos a cruzar la calle siempre por los pasos de peatones seƱalizados. El momento de cruzar cuando hay semĆ”foros serĆ” siempre cuando estĆ© en verde para los peatones y si la luz estĆ” en Ć”mbar (amarillo) es aconsejable esperar en la acera. Pese a todo, antes de atravesar la vĆa se debe mirar a ambos lados de la calzada, para asegurarse que no viene ningĆŗn vehĆculo, y evitar correr, saltar o jugar cerca de la carretera.
Al colegio sobre ruedas y seguros
Si la forma de ir al colegio es en vehĆculo particular el adulto debe de proporcionar al menor una forma segura y regulada de viajar. En coche, el niƱo debe de ir siempre en una silla de auto homologada, adecuada a su edad, peso y con los cierres, anclajes y cinturones de seguridad debidamente colocados.
Para los mĆ”s pequeƱos se aconseja usar los llamados asientos del Grupo 0 o 0+ que se colocan en el sentido contrario a la marcha y ofrecen una mayor protecciĆ³n al menor. Es preciso recordar que estas sillas solo se pueden usar para niƱos que pesen menos de 13 kilos y para aquellos que su cabeza no sobresalga del respaldo.
Debe tenerse en cuenta que la seguridad comienza en el garaje o en el lugar del estacionamiento, por tanto, los niƱos deben montarse en el vehĆculo antes de que se inicien la maniobras de salida para evitar atropellos por descuidos. AdemĆ”s, el escolar no debe de llevar la mochila puesta dentro del vehĆculo, ya que en caso de colisiĆ³n puede aumentar la gravedad de las lesiones. De esta forma, irĆ”n sentados en su silla y con la espalda apoyada en su respaldo.
Asimismo, el 112 recuerda que nunca se debe dejar coches en doble fila a las puertas de los centros escolares, pues pueden provocar colapsos circulatorios en la zona y elevan el riesgo de accidentes en las entradas y salidas de los menores.
Los adultos autorizados pueden llevar a los niƱos al colegio en motocicleta siempre que los menores tengan mĆ”s de siete aƱos. El uso del casco āhomologado y del tamaƱo adecuado al niƱo- es obligatorio siempre. Si en lugar de ir en moto, los padres o tutores eligen la bicicleta para ir al centro educativo, tambiĆ©n deberĆ”n llevar la cabeza protegida por un casco adecuado y se circularĆ” siempre por la calzada o por el carril bici habilitado a tal efecto.
Inicio AndalucĆa El 112 lanza una campaƱa para disfrutar de una Ā«vuelta al coleĀ» sin incidencias