El Ángel Ximénez cayó derrotado en la pista del Atlético Valladolid (27-25) en un partido competido en el que los pontanenses batallaron y tuvieron opciones de puntuar en la segunda parte, aunque un parcial de 6-1 en el tramo final acabó condenando al equipo
El encuentro comenzó con intercambio de goles y ligeras ventajas visitantes, pero pronto cambió la dinámica, y un parcial de 5-0 puso el partido en un 7-3 para los pucelanos que obligaba a los pontanenses a hacer un esfuerzo para reducir la desventaja. Afortunadamente, el equipo se conjuró para ello y devolvió el parcial con un 1-4 que estrechó el luminoso antes de alcanzar el ecuador del primer acto. A partir de ahí las cosas se equilibraron gracias a la intensidad de las defensas y a las intervenciones de ambos porteros, Juan Bar y Ben Tekaya, los dos a muy buen nivel. Antes del descanso, el partido dibujó una dinámica de igualdad, si bien Valladolid no pudo ampliar su margen, ni el Ángel Ximénez empatar, pese a disponer de algún ataque para ello, llegándose a la conclusión con 13-12 para los locales.
Ya en la segunda parte, el choque mantuvo la misma dinámica con la que finalizó la primera. Los de Bustos igualaron y llegaron a ponerse por delante después de muchos minutos a remolque (14-15) abriendo un nuevo escenario de partido que motivó el tiempo muerto de David Pisonero. El encuentro ganaba en emoción al tiempo que regresaba el intercambio de goles sucediéndose los empates. Los pucelanos no acertaban en la transformación de los siete metros, y el Ángel Ximénez volvió a tomar la delantera en el luminoso antes de entrar en el tramo final (19-20). Sin embargo, un parcial local de 2-0, aprovechando la segunda exclusión de Sousa, cambió nuevamente el signo del encuentro, motivando el tiempo muerto de Bustos. El partido estaba en un momento clave y Valladolid amplió su ventaja al 22-20, diferencia que subió a cuatro goles con el 25-21 con menos de cinco minutos por jugar, algo ya insalvable para los pontanenses, que finalmente acabaron cediendo 27-25, resultado que sigue dando mucha trascendencia a los dos próximos partidos en casa ante Logroño y Cuenca, claves para sumar puntos que permitan asegurar la permanencia.
FICHA TÉCNICA
27 / ATLÉTICO VALLADOLID: Juan Bar (p); Oliveira (3), Karapalevski, De Fuentes, Abdelazize (1), Álvaro Martínez (6), Miguel Martínez (5), Pedro Martínez, Dimitriovski (3,2p), D’Antino (2p), Camino (3), Herrero (2), Ribeiro, Toledo (2), Falcucci y César Pérez (ps).
25 / ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL: Ben Tekaya (p); Dani Ramos (2,1p), Keita (2), Bernabéu (4), Cuenca, Ledi (4), Domingo Luis (2), Aizen (1), Sousa (1), Dani Serrano (3), Barros (1), Simonet, Javi García (3,2p), David Estepa (2), Janosi y De Hita (ps).
ÁRBITROS: Oyarzun Aylagas y Zaragüeta Ruiz (Navarra). Excluyeron por los locales a Herrero y Abdelazize; y por los visitantes a Dani Ramos y Tiago Sousa (2).
PARCIALES: 1-2; 7-3; 8-7; 9-8; 12-10; 13-12 (descanso) 14-14; 14-15; 17-17; 19-20; 23-21 y 27-25 (final).
INCIDENCIAS: Polideportivo Huerta del Rey. Valladolid. Partido correspondiente a la 24° jornada de la Liga Plenitude Asobal. (Foto: Lucas Aizen lanzando a porteria. Autor: Alejandro Nieto / Recoletas Atletico Valladolid).