El 7 de noviembre la Asociación de Empresarios de Puente Genil, Asojem junto al Ayuntamiento y el Casino Pontanés organizan (10.00h)un encuentro empresarial sobre las oportunidades de negocio de la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.
Defensa calcula que la base logística generará 1.700 puestos de trabajo, de los que mayoría, 1.100, serán para personal civil que trabajarán al servicio de la administración, bien como personal funcionario o personal laboral. En un espacio que pretende concentrar la actividad de, prácticamente, todos los centros logísticos militares, donde se hará una apuesta decidida por el desarrollo tecnológico y en materia de desarrollo e investigación, los puestos relacionados con la aplicación tecnológica tendrán mucho peso. Pero no serán los únicos, hará falta gente para transporte o mantenimiento de vehículos, para fabricación mecánica o para comercio y marketing. Más o menos sobre estos grandes ejes pivotará la necesidad laboral que tendrá la base cuando se ponga en marcha y por eso las administraciones educativas, en este caso, la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, ya trabajan para potenciar estos perfiles en su oferta.
El coronel de la oficina de proyecto de la BLET, Gabriel Cercenado, explicó en el Foro Córdoba Conecta, organizado por Diario CÓRDOBA que en el Ejército de Tierra se precisa de gente «más formada y especializada», sobre todo en digitalización. En el caso concreto de la base logística, lo que se buscará es «personal con alto nivel de cualificación en todas las áreas tecnológicas que podamos pensar», que además estén formación continua. La BLET, a nivel general, se dividirá en tres capas: la directiva, la de gestión y análisis y la de producción, siendo las dos últimas las que concentrarán más personal civil. Técnico en electromecánica de vehículos automóviles, en electromecánica de maquinaria, en instalaciones electrónicas y automáticas, en servicios comerciales y en técnica en mecanizado serán algunos de los perfiles más demandados en la base. Como detalló el coronel Cercenado, en Córdoba habrá que aumentar la oferta educativa y aumentar plazas y, una vez se haga, habrá que promocionarlo para que cale en la gente. La FPserá la gran clave a la hora de generar talento para la base logística, teniendo en cuenta que hay más de 50 titulaciones (tanto superiores, básicas como medidas) que ofrecen formación ligada a lo que se hará en La Rinconada. Serán clave cursos relacionados con la inteligencia artificial, la informática o las telecomunicaciones.